Saltar al contenido

La Flor y la Muerte de Iria G. Parente y Selene M. Pascual

Info de La Flor y la Muerte

  • Autoras: G. Parente y M. Pascual
  • Género: Literatura Juvenil
  • Ciencia Ficción
  • Futurista
  • Space Opera
Índice de contenidos

Sinopsis de La Flor y la Muerte de G. Parente y M. Pascual

En el año 2628, cuando hace poco más de 100 años que se colonizó Marte, la sociedad se estructura de forma diferente a como se hacía en la Tierra. La corporación interplanetaria Olympus la divide en 13 grupos, con los nombres de los diferentes dioses griegos, que se encargan de los diversos aspectos a gestionar para que funcione la sociedad: Los Deméter se encargan de la flora y la naturaleza, los Apolo de la medicina, los Hefesto de la tecnología, los Afrodita de la moda, el aspecto o relaciones sociales, los Poseidón son pilotos, los Hera gestionan la creación de la vida, los Hermes las comunicaciones, etc. Cada grupo y tiene un gestor principal y todos siguen las órdenes de la élite política: los Zeus.

En esta historia, los Hijos de los mandatarios de los diferentes grupos, y otros jóvenes que aspiran a serlo, acceden a la Akademeia: un centro de aprendizaje y entrenamiento en el que tendrán que demostrar su valía no solo a través de la formación, sino a través de la competición y lucha entre los diferentes grupos.

Las protagonistas de la historia son Ianthe, hija de Deméter y Asha, hija de Hades, quienes se vieron por primera vez con ocho años. Ambas recuerdan en este encuentro pues la Deméter se puso a gritar cuando vio a la Hades, ya que era la primera vez que veía a alguien de este servicio, que se encarga de gestionar la muerte y la vida después de la muerte.

¿Conseguirán tanto la una como la otra estar en el grupo privilegiado? ¿Sobrevivirán a la odisea, prueba en la que pueden llegar a morir, al competir contra otros grupos por el liderazgo? ¿Soportarán ser la una de la compañera de cuarto de la otra teniendo en cuenta que se odian?

Personajes principales de La flor y la muerte:

Ilustraciones de La Flor y la Muerte por Xenia Ferrer

Ianthe: Servicio Deméter. Hija. Color verde. Ha crecido lejos de la ciudad, sin ir a clase co el resto, estudió en casa.

Asha: Servicio Hades. Color Negro. Tras 16 años rodeada de muerte. Los Hades no suelen ser comandantes porque la gente tiene miedo a la muerte, pero ella quiere ser comandante.

Aden: Servicio Hefesto. Color Marrón. Hijo.Tecnología. Marrón. Mejor amigo de Asha.

Armand: Servicio Afrodita. Color Rosa. Moda y arte.

Óscar: Servicio Poseidón. Color Azul. De Hellas, planeta terraformado. Piloto. Becado.

Minna: Servicio Apolo. Color Amarillo. Tercera hija de su jefe. Médico.

Esta historia es la primera entrega de la saga Olympus, novelas de ciencia ficción auto conclusivas para público juvenil basadas en mitos historias de la mitología griega. La segunda parte se llama El sol y la mentira (ver en amazon) y es está basada en el mito de Eros y Psique. La flor y la muerte se basa en el mito de Perfséfone y Hades.

EN POCAS PALABRAS
– La Flor y la Muerte –

Marte | Sociedad dividida en Servicios | año 2628 | Corporación interplanetaria | Rebeldes | Odisea

Mi opinión sobre La Flor y la Muerte de Parente y Pascual

Me ha encantado este libro y lo recomiendo tanto a jóvenes como a adultos (yo soy misma de esas personas de más de 18 que también disfruta de la buena literatura juvenil). Es una historia fascinante que te engancha y no ves el momento para pausar o dejar de leer. Hay acción, hay amor, se lucha por la justicia social y medioambiental: tiene un poco de todo pero en una novela de ciencia ficción futurista.

Ilustraciones de La Flor y la Muerte por Xenia Ferrer

De forma parecida a como hicieron en su libro Antihéroes, los capítulos están narrados en primera persona por sus tres protagonistas, Asha, y Ianthe y Aden. Por poner una pega al libro, diría que me hubiese gustado leer más acerca del proceso de aprendizaje en la Akademeia, sobre todo los seis meses antes de la odisea, pero eso ya es un gusto personal.

Yo me hice muy fan de las autoras Iria G. Parente y Selene M. Pascual tras leer Antihéroes. Pero La Flor y la muerte me ha gustado incluso más. Los libros de estas autoras son novelas (juveniles) que hacen pensar. Te llevan a la introspección, a preguntarte cómo gestionas tus relaciones sociales, cómo funciona el mundo en el que vives o qué puedes hacer tú para que el mundo sea algo mejor. Me hubiera gustado tener libros como este en la biblioteca de mi colegio o instituto: críticos con la sociedad, abiertos, integradores, motivadores y esperanzadores. Ojalá hagan una serie o película de esta historia. Ojalá fuese de obligada lectura en institutos.

Me ha llamado la atención que se hace mención a una relación sexual en la historia. Es, por supuesto, consentida y entre mayores de edad. Y está contada de forma algo velada, pero está claro lo que pasa. Si bien en un principio me sorprendió un poco, creo que tiene mucho sentido incluirla. Los adolescentes tienen de todas maneras contacto con este tipo de contenido ya sea a través de películas y series adecuados para su edad o algunas otras cosas que encuentren, por lo que obviar esto sería tonto. Lo aplaudo.

Elemento sáfico o lgbt+ del libro: con muchos libros en juveniles tenemos que contentarnos con que haya alguna pareja LGBT, que rara vez son los protagonistas. En esta historia, no solamente las protagonistas son dos chicas sino que además otros dos personajes de los más importantes son dos chicos gays. Además, la homosexualidad se trata como una cosa normal y en ningún momento hay angustia o problemas a la hora de salir del armario o algo por el estilo.

La narradora del audiolibro es Marian Reynna. Me ha sorprendido que sea una narradora en español latino, ya que las autoras son de España, pero me ha parecido fantástico, pues los lectores de esta historia pueden ser de cualquier otra parte del mundo hispanohablante. Sin embargo no me parece práctico que no haga diferentes voces para los diversos personajes, pues no solo se hace difícil distinguir quién dice qué (y la historia tiene muchos personajes), sino que también con frecuencia no se distingue qué frases eran diálogo y cuáles eran parte de los pensamientos internos de los personajes. La interpretación es aceptable, pero quizá hubiera preferido más que leyera el libro una actriz y no una narradora.

Lee gratis este libro con KINDLE – 30 días Gratis

Disfruta de más de un millón de libros desde cualquier dispositivo.

LO MEJOR

  • Engancha, fascina
  • Crítica con la sociedad
  • Los protagonistas principales son queer

LO PEOR

  • ¿?

Momentos extraídos de La Flor y la Muerte Iria G. Parente y Selene M. Pascual:

-No le des más vueltas-me dice Armand-Mira, ahí está tu chica. ¿Por qué no vas a hablar con ella? Seguro que también se ha quedado preocupada. Y de paso te disculpas por el lamentable espectáculo del bicho, que ya te vale.

Enrojezco cuando vemos a Ianthe entre los árboles, que se ha acuclillado para tomar muestras. Y sé que Armand tiene razón porque está muy concentrada pero no luce su sonrisa de siempre, la que consigue que lo ojos verdes le brillen. Ahora su mirada parece apagada y yo siento un peso en el estómago. El mundo, la naturaleza, la vida, todo le importa demasiado como para que la sugerencia de destruirlo no la inquiete. Ni siquiera le protesto a Armand, le doy un golpe en brazo y él lanza una risita antes de marcharse.

Solo entonces me acuerdo de que tenía que haber le he dicho que no es «mi nada» que debería de dejar de hacer esas insinuaciones o me enfadaré. ¿Qué voy a hacer si ella piensa que son verdad? Porque no lo son, claro. Aunque me parezca guapa, inteligente, divertida, buena y ya no me de alergia.

De pronto, cuando me late con un poco más de fuerza el corazón, se me esfuma el valor para acercarme. ¿Cuándo he empezado a no pensar en ella como algo intrínsecamente molesto y que me generaba cierto rencor? ¿En la Odisea? ¿Antes? ¿Y qué significa eso? ¿Somos amigas? La amistad es un palabra fuerte.

Más detalles del libro La Flor y la Muerte de Parente y Pascual

Tras leerLa Flor y la Muerte opino que… ¡OJO SPOILERS!

TW: Se relatan momentos en los que se sufre bullying. Coacción.

Opinión sobre La Flor y la Muerte Iria G. Parente y Selene M. Pascual

Historia
Estilo
Diversión
Originalidad
Relevancia
Ese algo especial
Narradora (si hay audiolibro)

Nota final del libro La Flor y la Muerte Iria G. Parente y Selene M. Pascual

Puedes leer las primeras páginas del libro gratis en Amazon

4.4

Esta es la reseña del libro desde mi punto de vista. ¿Qué te ha parecido a tí? Cuéntamelo en los comentarios de Instagram o Facebook.

Prueba AUDIBLE – 30 días Gratis

Disfruta de más de 90.000 audiolibros y podcasts originales.

¡Comparte la reseña de este libro con aquellas personas, a las que creas que pueda gustarle!

INFO: no hemos recibido dinero por esta reseña, pero si utilizas nuestros enlaces para comprar, recibimos una pequeña comisión que apoya la web y nuestro trabajo.

Config. Cookies