
Info de Antihéroes
- Autoras: Iria G. Parente y Selene M. Pascual
- Género: juvenil
- Ciencia ficción
- Superpoderes/Magia
- Temas sociales
Sinopsis de Antihéroes de Parente y Pascual
Circe es una institución gubernamental secreta en la que se monitorean a personas con poderes especiales. En su sede de Madrid, en la antigua estación de metro de Chamberí, se esconde un reformatorio secreto en el que nuestros protagonistas van a clase, se les controla y se impide que usen su dones. Es una escuela para talentos sobrenaturales al más puro estilo X-Men, pero en España y en la historia hay tanto referencias culturales mundiales como españolas.
Los protagonistas son menores de edad con poderes sobrenaturales: Esther puede parar el tiempo y viajar en él, Alicia es telépata, Cristian es medium y Mei posee el don de la telekinesia. Algunos de nuestros protagonistas prefieren no tener acceso a su poderes pues no los dominan, otros los echan de menos. Yeray, cuyo poder es el teletransporte, es el último en llegar al grupo y no está dispuesto a quedarse encerrado y sin poderes.
El grupo irá conociéndose poco y poco y cerrando lazos de amistad cada vez más profundos mientras planean cómo escapar de Chamberí. ¿Conseguirán salir estando sus poderes suprimidos? ¿Y si escapan podrán vivir libres o los atrapará Circe para volver a encerrarlos?
EN POCAS PALABRAS
– Antihéroes –
adolescentes con poderes | reformatorio | plan de escape | espíritus | organización secreta
Mi opinión sobre Antihéroes de Parente y Pascual
Magnífico. Ojalá hubiese tenido este tipo de libros a mi disposición en el instituto cuando estaba creciendo. Si yo trabajara en un centro de enseñanza, desde luego incluiría varios ejemplares de esta novela en la biblioteca. Las autoras han combinado con éxito un libro de ciencia ficción y aventuras para un público juvenil con muchos temas sociales y personales muy relevantes, que se entremezclan en cada una de las historias de los personajes, sin que esto llegue a chirriar.
Cada capítulo está narrado en primera persona desde el punto de vista de uno de los protagonistas. Me agrada especialmente que en ciertos momentos las autoras se pringuen y critiquen ciertos aspectos de la sociedad y la política, sin entrar mucho en profundidad, pero dando lugar a la reflexión. Desde luego siempre desde la opinión del personaje, desde el cual es coherente decirlo.
Aplaudo la diversidad de personajes con diferentes puntos de vista, diferentes formas de reaccionar ante la vida, diferentes orígenes étnicos, diferentes sexualidades o identidades de género y agradezco que los personajes se respeten entre ellos. También alabo que la cantidad de personajes femeninos supere a los masculinos. Es algo a lo que por desgracia aún no estamos muy acostumbrados, pero considero crucial en la ficción para favorecer el llegar a una sociedad más equitativa.
Una historia que anima al autoconocimiento, a la diversidad y la aceptación de los demás y de nosotros mismos, seamos, como seamos. Casi diría que nos anima a rebelarnos por las injusticias y luchar por nuestro derechos.
La narradora del audiolibro lo hace muy bien y a través de su tono e interpretación puedes diferenciar a los diferentes personajes fácilmente. Personalmente prefiero un tono más natural y con menos tintes de doblaje, pues la actuación queda un poco afectada o forzada a veces, pero es cuestión de gustos. La verdad es que su trabajo es genial, con tantos saltos de puntos de vista y diálogos podría ser complejo para el oyente, pero está hecho magníficamente.
Elemento sáfico o lgbt+ del libro: Una de las protagonistas es abiertamente lesbiana y se da una relación lésbica a lo largo de la historia. Además, en algún momento aparecerá un persona de género fluido.
Lee gratis este libro con KINDLE – 30 días Gratis
Disfruta de más de un millón de libros desde cualquier dispositivo.
LO MEJOR
- La historia engancha
- Incluye temas sociales de forma muy sutil y bien introducida
LO PEOR
- ¿?
Momentos extraídos de Antihéroes de Iria G. Parente y Selene M. Pascual:
«Ha llegado un chico nuevo a Chamberí. Creo que puede ayudarme a conseguir que algún día leas esto y todo lo demás. Es alguien que no está resignado todavía: quiere salir de aquí tanto como yo, quiere recuperar su poder tanto como yo. Está decidido y nadie le ha convencido todavía de que ya no hay nada que hacer. El chico puede aparecer y desaparecer donde quiera, algo que nos vendría muy bien para huir si lograse utilizar su capacidad; casi nos parecemos, sólo que nosotras podemos aparecer y desaparecer en el momento que queramos,¿verdad? O deberíamos poder hacerlo. Todavía no. Pero no te preocupes, sigo trabajando en ello. Cada vez retrocedo un poco más. Cada vez estoy un poco más cerca de alcanzarte»
Esther.
Más detalles del libro Antihéroes de Iria G. Parente y Selene M. Pascual
- de Iria G. Parente y Selene M. Pascual
- Ilustraciones: Kloe de Saga
- Páginas: 528 / 13h 15 min
- Año de publicación: 2018
- Editorial: Nocturna (ebook) & Storyside (Audiobook)
- Audiolibro: Sí
- Narradora: Ana Isabel Rodriguez
- Sorpresa: hasta el final es consecuente…
Tras leer el libroAntihéroes opino que… ¡ATENCIÓN SPOILERS!
Pues tras leer este libro soy muy fan de estas autoras. Me fascina cómo mezclan la función edificante con el puro entretenimiento. La literatura o la ficción en general influye en el imaginario colectivo y considero que más libros como éste, realmente pueden ir abriendo la mente de sociedad.
Como persona adulta leyendo, obviamente detecto las «cuñas edificantes» en las que están diciendo algo educativo. Pero en mi opinión está todo bien hilado y bien incluido, ya estén hablando de diversidad sexual, de perdonarse los errores del pasado o de ser críticos con el sistema establecido.
Me gusta que no se hayan cortado un pelo a la hora de incluir palabrotas o momentos muy bocazas aun siendo literatura juvenil.
Personalmente hubiera querido más información y desarrollo de la relación sáfica entre Esther y Alicia, pero entiendo que no es literatura romántica, sino juvenil y que se apela a un público más heterogéneo así. Sé que lo importante es que esté.
Opinión sobre Antihéroes de G. Parente y M. Pascual
Esta es la reseña del libro desde mi punto de vista. ¿Qué te ha parecido a tí? Cuéntamelo en los comentarios de Instagram o Facebook.
Prueba AUDIBLE – 30 días Gratis
Disfruta de más de 90.000 audiolibros y podcasts originales.
¡Comparte la reseña de este libro con aquellas personas, a las que creas que pueda gustarle!
INFO: no hemos recibido dinero por esta reseña, pero si utilizas nuestros enlaces para comprar, recibimos una pequeña comisión que apoya la web y nuestro trabajo.
